sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciberseguridad

EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información sobre Redline.

06/06/2025
En Ciberseguridad
EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información sobre Redline.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado una recompensa de hasta 10 millones de dólares para cualquier individuo que brinde información sobre piratas informáticos respaldados por el gobierno que estén vinculados con la operación de malware de robo de información Redline.

Asimismo, se ofrecerá una compensación a quienes proporcionen detalles sobre el presunto creador de Redline, el ciudadano ruso Maxim Alexandrovich Rudometov. Cualquier persona que posea información sobre los socios de Rudometov, sus actividades delictivas o el uso de Redline por parte de gobiernos enemigos, debe comunicarse con el departamento a través de su canal de denuncia basado en el navegador Tor.

Noticias relacionadas

Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.

Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.

21/06/2025
Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

19/06/2025

Rudometov, quien se cree que es el desarrollador y administrador de esta operación, fue acusado en octubre en Estados Unidos como resultado de la «Operación Magnus». Recientemente, la policía holandesa, en colaboración con socios internacionales, ha desmantelado las plataformas de malware Redline y META, que han estado involucradas en el robo masivo de credenciales de cuentas. Además, se han intervenido los canales de venta de estos malware, confiscando cuentas de Telegram utilizadas para promocionar estas herramientas maliciosas. Dos sospechosos han sido arrestados en Bélgica, y se han incautado tres servidores y dos dominios web utilizados para operaciones de comando y control.

El presunto hacker podría enfrentar una condena máxima de 35 años en prisión si es hallado culpable de fraude de dispositivo de acceso, compensación para cometer intrusión informática y lavado de dinero. Estas recompensas forman parte del programa de Recompensas por la Justicia de Estados Unidos, establecido por la ley en 1984 para combatir el terrorismo internacional. Este programa paga a informantes por pistas que ayuden a identificar o localizar a actores de amenazas asociados con gobiernos extranjeros que llevan a cabo ciberataques contra entidades estadounidenses. Desde su inicio, el programa ha pagado más de 250 millones de dólares a más de 125 personas que han proporcionado información crucial para salvaguardar la seguridad nacional de Estados Unidos.

Previous Post

A continuación se presentan diez casos de ciberataques que, de haber sido exitosos, podrían haber resultado en conflictos bélicos de gran envergadura.

Next Post

Black Owl es un grupo de hacktivistas ucranianos que ha sido catalogado por Rusia como una amenaza potencial.

Next Post
Black Owl es un grupo de hacktivistas ucranianos que ha sido catalogado por Rusia como una amenaza potencial.

Black Owl es un grupo de hacktivistas ucranianos que ha sido catalogado por Rusia como una amenaza potencial.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L