sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciberseguridad

La adaptación hacker de ChatGPT ha generado graves consecuencias en dispositivos Android al vulnerar una barrera de seguridad de alta importancia.

09/06/2025
En Ciberseguridad
La adaptación hacker de ChatGPT ha generado graves consecuencias en dispositivos Android al vulnerar una barrera de seguridad de alta importancia.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La inteligencia artificial de OpenAI, reconocida por su enfoque innovador y creativo, ha demostrado una vez más su capacidad para superar límites en el campo de la tecnología. Un miembro de la comunidad XDA, conocido como Deskmodder, utilizó con éxito ChatGPT para eludir la protección de restablecimiento de fábrica (FRP) en una antigua tableta con Android.

Este dispositivo específico, una resistente Panasonic ToughPad FZ-A2 con Android 6.0, logró ejecutar Windows 10 y Linux Mint gracias a la combinación de hardware especializado y la asistencia proporcionada por la inteligencia artificial. El FRP es un mecanismo de seguridad común en dispositivos Android diseñado para prevenir el borrado y reinstalación del sistema sin las credenciales adecuadas, especialmente en caso de robo o pérdida. A pesar de su utilidad, esta protección puede complicar la reutilización de dispositivos en situaciones en las que el propietario original no ha desvinculado adecuadamente el dispositivo. Deskmodder logró actualizar la BIOS UEFI de la tablet Panasonic ToughPad FZ-A2 con Android 6.0, permitiendo la instalación de sistemas operativos alternativos con la ayuda de ChatGPT.

Noticias relacionadas

Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.

Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.

21/06/2025
Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

19/06/2025

Al examinar detenidamente el hardware del dispositivo, el usuario identificó una posible vulnerabilidad en el firmware de arranque. A través de un programador flash CH341A, se extrajo la imagen de la BIOS y se solicitó a ChatGPT que realizara modificaciones específicas para desactivar el Secure Boot y eliminar las restricciones del fabricante. El archivo de BIOS modificado devuelto por ChatGPT permitió a Deskmodder cargar sistemas operativos desde una memoria USB, incluyendo Linux Mint y Windows 10.

A pesar de algunos errores relacionados con los controladores, el proceso resultó en la superación exitosa de las barreras de seguridad a nivel de firmware. Este caso destaca la capacidad de la inteligencia artificial y el conocimiento técnico para dar nueva vida a dispositivos antiguos y cuestiona las restricciones impuestas por los fabricantes en la reutilización de hardware.

Además, plantea interrogantes sobre el potencial de la inteligencia artificial para la innovación y posibles usos maliciosos, aunque en este contexto se utilizó para propósitos benévolos. La colaboración entre el usuario y ChatGPT en este caso no solo redefine conceptos tradicionales de «hacking», sino que también resalta el papel de la inteligencia artificial como aliado en la exploración y modificación de hardware de manera inesperada. La transparencia del proceso, evidenciada en la conversación completa compartida por el usuario, ilustra la interacción efectiva entre el ser humano y la inteligencia artificial en la resolución de desafíos técnicos complejos.

Previous Post

La promoción de la autonomía, la innovación y la proyección internacional son los pilares fundamentales que guiarán el nuevo impulso de la defensa española.

Next Post

El Ministerio de Defensa ha tomado la decisión de revocar las licencias otorgadas a una empresa israelí para la fabricación de misiles SPIKE LR2 en España.

Next Post
El Ministerio de Defensa ha tomado la decisión de revocar las licencias otorgadas a una empresa israelí para la fabricación de misiles SPIKE LR2 en España.

El Ministerio de Defensa ha tomado la decisión de revocar las licencias otorgadas a una empresa israelí para la fabricación de misiles SPIKE LR2 en España.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L