Un estudio realizado en el Reino Unido en 2025 reveló que el país pierde cada día una cantidad equivalente a mil doscientas piscinas olímpicas de agua potable debido a fugas y tuberías defectuosas.
En un contexto donde sequías y fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, dificultando el suministro constante de agua potable en muchos países, las soluciones tecnológicas se convierten en aliadas clave para mejorar la eficiencia hídrica en las redes de saneamiento y distribución del agua. En este articulo, se presentan algunas de las últimas innovaciones que contribuyen a monitorizar y mantener infraestructuras que suelen pasar desapercibidas para la población general.
Los avances en el sector abarcan tanto el software, con inteligencia artificial y big data, como el hardware, con robótica, sensores y tecnologías IoT. Un ejemplo de ello es el uso de drones y perros robóticos por parte de ACCIONA en Bilbao para inspeccionar la red de saneamiento, con el fin de detectar obstrucciones, fugas y daños estructurales de manera precisa y segura. Estas tecnologías permiten recopilar datos en tiempo real, anticipar averías y optimizar recursos, facilitando un mantenimiento más eficiente y sostenible.
Otro ejemplo es el robot Joey, un pequeño vehículo autónomo que puede inspeccionar tuberías en busca de fugas y desperfectos. Igualmente, la instalación de sensores acústicos en las redes de distribución de agua ha demostrado ser efectiva para detectar fugas en tiempo real, reduciendo las pérdidas de agua de forma significativa.
Además, las aplicaciones de inteligencia artificial tienen un gran potencial en el sector del agua, desde la reducción del uso de productos químicos en plantas potabilizadoras hasta la mejora de la eficiencia energética en el bombeo del agua.
Por otro lado, los gemelos digitales de infraestructuras y ríos permiten una monitorización virtual que facilita la intervención y prevención de riesgos. En resumen, las soluciones tecnológicas están jugando un papel fundamental en la optimización de las redes de agua, mejorando la gestión y conservación de este recurso tan preciado.