sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Tecnología de impresión aditiva aplicada a la utilización de residuos orgánicos derivados del café como material sustentable y biodegradable para la fabricación de objetos.

11/06/2025
En Tecnología
Tecnología de impresión aditiva aplicada a la utilización de residuos orgánicos derivados del café como material sustentable y biodegradable para la fabricación de objetos.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En el campo de la investigación científica, se está explorando el uso de posos de café en la producción de envases y materiales de construcción biodegradables. Un estudio realizado por la Universidad de Washington ha demostrado que el micelio, la estructura subterránea de los hongos, puede ser utilizado para crear estructuras ligeras y resistentes, similares a materiales sintéticos como el poliestireno y el cuero.

La combinación de micelio con técnicas de impresión 3D ofrece la posibilidad de crear objetos con formas complejas y funciones personalizadas, abriendo nuevas oportunidades en la fabricación de productos sostenibles con menor impacto ambiental y huella de carbono.

Noticias relacionadas

«Extrae agua potable del aire de tu casa con esta máquina.»

«Extrae agua potable del aire de tu casa con esta máquina.»

29/06/2025
Este dron aprende a volar gracias a las semillas de arce

Este dron aprende a volar gracias a las semillas de arce

28/06/2025

Además, el uso del micelio en la construcción, conocido como micotectura, ha demostrado ser una alternativa sostenible al ladrillo tradicional, permitiendo la creación de estructuras sólidas y ligeras a partir de residuos agrícolas. Este enfoque innovador no solo presenta ventajas logísticas, como su fácil cultivo y adaptabilidad, sino que también destaca por su biodegradabilidad y potencial transformador en industrias intensivas en recursos como la construcción.

La combinación de materiales biodegradables y técnicas de impresión avanzadas está abriendo nuevas posibilidades en la creación de objetos y estructuras sostenibles, con el micelio y la impresión 3D como protagonistas de un futuro más ecoamigable en el diseño industrial, la construcción y otras industrias.

Previous Post

El juego Osiris Reborn, basado en la serie de ciencia ficción, será un impresionante Mass Effect de nueva generación.

Next Post

Los edificios serán reutilizados con la aplicación de hormigón reciclado, lo que permitirá una prolongación de su vida útil.

Next Post
Los edificios serán reutilizados con la aplicación de hormigón reciclado, lo que permitirá una prolongación de su vida útil.

Los edificios serán reutilizados con la aplicación de hormigón reciclado, lo que permitirá una prolongación de su vida útil.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L