Imagínese a 150,000 nuevos empleados en su primer día de trabajo, reunidos en un mismo campus. Este experimento fue realizado por una consultora estadounidense a principios de 2022 en el metaverso.
La compañía proporcionó cascos de realidad virtual a la plantilla, permitiendo acceder a los gemelos digitales de las oficinas de la multinacional en diversos países. Aunque fue una experiencia breve, demostró las posibilidades del metaverso como el futuro del trabajo. Según Bloomberg, se prevé que antes de 2030 se crearán más de 24 millones de puestos de trabajo en el metaverso. En este artículo se discutirá el impacto profesional del metaverso en áreas como: ¿Virtual, físico o híbrido? Modalidades de trabajo en el metaverso.
La pandemia demostró que el trabajo del futuro será más flexible y que el trabajo remoto llegó para quedarse. Sin embargo, la presencia física y las interacciones en la «realidad real» seguirán siendo importantes.
El metaverso multiplicará las opciones, permitiendo trabajar desde casa virtualmente pero también desde una oficina física y combinando interacciones virtuales y presenciales. El metaverso está creando una nueva economía, como lo demuestra la apertura del primer Meta Lab en España con más de 2,000 puestos de trabajo. Empresas como Meta y Microsoft están apostando fuertemente por esta tecnología.
Se están nombrando los primeros Chief Metaverse Officers en diversas empresas y se requerirán profesionales en áreas como programación, diseño de interfaz, hardware inmersivo y tecnología blockchain.
El metaverso también generará nuevos modelos de negocio y perfiles profesionales, como diseñadores de moda de avatares, organizadores de eventos virtuales, arquitectos de mundos virtuales, responsables de privacidad y seguridad, desarrolladores de contenido y artistas.
Esta tecnología aún ofrece oportunidades laborales que ni siquiera podemos imaginar en la actualidad. Además, el metaverso promete ofrecer nuevas oportunidades laborales para personas mayores o con discapacidad. El uso de avatares permitirá una mayor libertad de movimiento e interacción social y profesional, mientras que el hardware especializado mejorará las capacidades sensoriales de las personas con discapacidades visuales o auditivas.
En resumen, el metaverso está transformando la forma en que trabajamos y abre nuevas posibilidades para el futuro laboral. Si deseas saber más sobre cómo será el trabajo en el futuro, no dudes en consultar nuestros próximos artículos sobre las nuevas oficinas y espacios de trabajo.