La energía eólica marina es una fuente de energía renovable disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Esta energía invisible se encuentra en el mar y ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. La subasta de derechos sobre aguas costeras recientemente llevada a cabo por el estado de California en EE. UU. es un ejemplo destacado de este crecimiento. Se estima que el área de 135 000 hectáreas puede abastecer de energía a más de un millón y medio de hogares.
Antes de profundizar en el tema, es importante definir qué es la energía eólica marina. En términos simples, se refiere a la utilización de aerogeneradores en aguas costeras que se pueden instalar fijados al fondo o sobre estructuras flotantes. Esta tecnología puede superar a la energía eólica terrestre en términos de eficiencia y capacidad de generación de energía.
La energía eólica marina ha experimentado un aumento del 48,5% en la última década, lo que la convierte en una de las energías renovables con mayor crecimiento. Aunque es una tecnología relativamente joven, con apenas treinta años de historia, ya ha demostrado su potencial. La mayoría de la potencia instalada en el mundo se encuentra en China.
Entre las ventajas de la energía eólica marina se encuentran su sostenibilidad, la reducción en el uso de combustibles fósiles y su gran capacidad de conversión de energía. Además, los vientos marinos suelen ser más intensos y uniformes que los terrestres, lo que permite una mayor estabilidad en la generación de energía. La instalación de parques eólicos marinos también tiene un impacto visual reducido y puede generar energía en zonas costeras pobladas.
Existen diferentes tipos de energía eólica marina, incluyendo la fija y la flotante. La energía eólica marina fija se instala con una base fijada al lecho marino, mientras que la energía eólica marina flotante permite operar a profundidades mayores.
Entre las modalidades de energía eólica marina flotante se encuentran la boya spar, la plataforma semisumergible o barcaza y el TLP (Tensión Leg Platform). Aunque la energía eólica marina enfrenta desafíos, como la instalación de turbinas en aguas profundas, la tecnología ha avanzado significativamente en las últimas décadas.
En este artículo, se presentan los principales beneficios y modalidades de la energía eólica marina, así como su potencial para convertirse en una fuente de energía renovable clave en el futuro. Además de la energía eólica marina, existen otras alternativas de energía renovable que se pueden obtener de los mares, como la energía undimotriz y mareomotriz, y la energía azul o de diferencial salino.