Recientemente, se ha identificado un cambio en las tácticas utilizadas por ciberdelincuentes y estafadores para efectuar llamadas spam. Anteriormente, estos individuos explotaban una vulnerabilidad que les permitía asociar llamadas internacionales con números fijos locales, lo que llevaba a las víctimas a creer que recibían llamadas desde España, cuando en realidad eran desde Nigeria. Sin embargo, gracias a la colaboración entre el gobierno y las operadoras de telecomunicaciones, esta práctica ya no es posible.
En las últimas semanas, es probable que haya notado una disminución significativa en el número de llamadas spam recibidas en su teléfono móvil. Esto se debe a los esfuerzos conjuntos del gobierno y las operadoras para bloquear llamadas extranjeras que utilizan números fijos locales.
Además, es importante destacar que las llamadas comerciales realizadas dentro del país sin el consentimiento del destinatario son ilegales. Un ejemplo reciente es el caso de una empresa de marketing que fue sancionada con una multa de 5.000 euros por incumplir esta norma.
Recientemente, se ha detectado un nuevo método utilizado por los estafadores para efectuar llamadas spam. Estos individuos están utilizando números internacionales que se asemejan a los españoles, lo que los hace difíciles de detectar por el sistema de bloqueo implementado en junio.
Es importante ser consciente de que los estafadores están empleando dos trucos diferentes para engañar a las víctimas. En primer lugar, utilizan un prefijo internacional similar al español (por ejemplo, el prefijo de Países Bajos es el 31, similar al 34 de España). En segundo lugar, el número de móvil comienza con 6, que es un prefijo común en España. El objetivo es que la víctima crea que la llamada es local y, por lo tanto, la conteste.
Numerosos usuarios ya han recibido este tipo de llamada y algunos han caído en la trampa. Los estafadores suelen ofrecer oportunidades de empleo falsas y solicitan que se agregue su número a WhatsApp. Es importante recordar que las llamadas spam ahora utilizan un nuevo truco para intentar engañar a las víctimas. Para evitar caer en estas trampas, es fundamental recordar que el prefijo de España es el +34. Además, algunos móviles y operadoras permiten bloquear llamadas internacionales.