El astrónomo James A. Lovell, comandante de la misión Apolo 13 y sobreviviente de una explosión cerca de la Luna en abril de 1970, ha fallecido en el estado de Illinois, Estados Unidos, según ha informado la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) este viernes. Lovell tenía 97 años de edad.
El capitán Lovell, antiguo piloto de pruebas de la Marina de los Estados Unidos, acumuló más de 715 horas de vuelo en el espacio, superando a cualquier otro astrónomo de los programas Mercury, Gemini y Apolo, creados por Estados Unidos en la década de 1960. Lovell encarnó el ideal estadounidense en una época en la que la competencia espacial con la Unión Soviética convirtió a un selecto grupo de hombres en héroes populares.
En junio de 1962, la NASA anunció a los «Nuevos Nueve», un grupo de elite de aviadores seleccionados para cumplir la promesa del presidente John F. Kennedy de llevar al hombre a la Luna antes que la Unión Soviética. Entre ellos se encontraba Jim Lovell.
Si bien el comandante Lovell no logró cumplir su gran sueño de pisar la Luna, realizó cuatro viajes al espacio, aunque la misión más recordada fue la Apolo 13 en 1970, que tuvo que abortar el alunizaje previsto debido a la explosión de un tanque de oxígeno días después del despegue. Lovell relató esta experiencia en su libro «Apollo 13», publicado en 1994.
La NASA ha destacado que la serenidad y fortaleza de Lovell bajo presión ayudaron a la tripulación a regresar sana y salva a la Tierra, demostrando la rapidez de pensamiento y la innovación que inspiraron futuras misiones de la agencia.
Aunque se le atribuye erróneamente la famosa frase «Houston, tenemos un problema», Lovell no la pronunció. En realidad, su compañero Jack Swigert dijo: «Vale, Houston, tenemos un problema aquí», a lo que Lovell añadió: «Eh, Houston, hemos tenido un problema». Sin embargo, la famosa película de los noventa «Apolo XIII» adaptó la frase, que se ha convertido en parte de la cultura popular y se utiliza frecuentemente para indicar que algo va mal.
El actor Tom Hanks, que interpretó a Lovell en la película, ha rendido homenaje al astrónomo en redes sociales. «En esta noche de luna llena, él parte hacia el cielo, hacia el cosmos, hacia las estrellas. Que Dios te acompañe en este próximo viaje, Jim Lovell», ha escrito en Instagram.
La NASA también ha querido rendre homenaje a la figura de Lovell, destacando que «el carácter y la valentía inquebrantable de Jim ayudaron a nuestra nación a llegar a la Luna y transformaron una posible tragedia en un éxito del que aprendimos muchísimo. Lamentamos su fallecimiento al tiempo que celebramos sus logros».