El Centro Europeo del Consumidor en España (CEC-España) desea informar sobre una reciente estafa identificada por la red que une a todos los Centros Europeos del Consumidor (ECC-Net).En esta estafa, los delincuentes se hacen pasar por miembros de la red y se ponen en contacto con consumidores que han sido víctimas de estafas financieras, prometiendo la recuperación de su dinero.
Estos estafadores se presentan como defensores de los derechos de los consumidores e insisten en que, gracias a una operación conjunta con Interpol, es posible recuperar el dinero perdido. Para llevar a cabo esta supuesta operación, solicitan información personal a través de un formulario falso ‘KYC de ECC-Net’, que envían por WhatsApp o correo electrónico.
Es importante destacar que la red ECC-Net no contacta a los consumidores para solicitar pagos o información personal, ni interviene en asuntos relacionados con delitos o estafas.Por lo tanto, se recomienda que cualquier persona que sea contactada por estos estafadores cese la comunicación de inmediato y denuncie el hecho a las autoridades competentes.
Las comunicaciones fraudulentas están firmadas por una supuesta Chief Auditor at ECC-Net llamada Elena Ferrer, utilizando un correo electrónico que no pertenece a la red ECC-Net: elena.ferrer@ecc-net.com.
Para evitar caer en este tipo de estafas, se aconseja verificar la identidad del remitente, utilizar exclusivamente el formulario oficial de reclamaciones online de CEC-España, no realizar pagos, proteger los datos personales y denunciar cualquier intento de estafa.