sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Avanzando de perros robot a sensores inteligentes para mejorar el ciclo del agua.

10/06/2025
En Tecnología
Avanzando de perros robot a sensores inteligentes para mejorar el ciclo del agua.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Un estudio realizado en el Reino Unido en 2025 reveló que el país pierde cada día una cantidad equivalente a mil doscientas piscinas olímpicas de agua potable debido a fugas y tuberías defectuosas.

En un contexto donde sequías y fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, dificultando el suministro constante de agua potable en muchos países, las soluciones tecnológicas se convierten en aliadas clave para mejorar la eficiencia hídrica en las redes de saneamiento y distribución del agua. En este articulo, se presentan algunas de las últimas innovaciones que contribuyen a monitorizar y mantener infraestructuras que suelen pasar desapercibidas para la población general.

Noticias relacionadas

«Extrae agua potable del aire de tu casa con esta máquina.»

«Extrae agua potable del aire de tu casa con esta máquina.»

29/06/2025
Este dron aprende a volar gracias a las semillas de arce

Este dron aprende a volar gracias a las semillas de arce

28/06/2025

Los avances en el sector abarcan tanto el software, con inteligencia artificial y big data, como el hardware, con robótica, sensores y tecnologías IoT. Un ejemplo de ello es el uso de drones y perros robóticos por parte de ACCIONA en Bilbao para inspeccionar la red de saneamiento, con el fin de detectar obstrucciones, fugas y daños estructurales de manera precisa y segura. Estas tecnologías permiten recopilar datos en tiempo real, anticipar averías y optimizar recursos, facilitando un mantenimiento más eficiente y sostenible.

Otro ejemplo es el robot Joey, un pequeño vehículo autónomo que puede inspeccionar tuberías en busca de fugas y desperfectos. Igualmente, la instalación de sensores acústicos en las redes de distribución de agua ha demostrado ser efectiva para detectar fugas en tiempo real, reduciendo las pérdidas de agua de forma significativa.

Además, las aplicaciones de inteligencia artificial tienen un gran potencial en el sector del agua, desde la reducción del uso de productos químicos en plantas potabilizadoras hasta la mejora de la eficiencia energética en el bombeo del agua.

Por otro lado, los gemelos digitales de infraestructuras y ríos permiten una monitorización virtual que facilita la intervención y prevención de riesgos. En resumen, las soluciones tecnológicas están jugando un papel fundamental en la optimización de las redes de agua, mejorando la gestión y conservación de este recurso tan preciado.

Previous Post

Se trata de una imitación del iPhone, procederé a eliminarlo.

Next Post

A continuación, se presentan ocho tecnologías innovadoras que han demostrado ser efectivas en la reducción de la contaminación ambiental en diferentes ámbitos, incluyendo la tierra, el mar y el aire.

Next Post
A continuación, se presentan ocho tecnologías innovadoras que han demostrado ser efectivas en la reducción de la contaminación ambiental en diferentes ámbitos, incluyendo la tierra, el mar y el aire.

A continuación, se presentan ocho tecnologías innovadoras que han demostrado ser efectivas en la reducción de la contaminación ambiental en diferentes ámbitos, incluyendo la tierra, el mar y el aire.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L