sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciberseguridad

El gobierno de China ha presentado acusaciones formales contra Taiwán por supuestos ataques perpetrados a lo largo de varios años, presuntamente respaldados por Estados Unidos.

17/06/2025
En Ciberseguridad
El gobierno de China ha presentado acusaciones formales contra Taiwán por supuestos ataques perpetrados a lo largo de varios años, presuntamente respaldados por Estados Unidos.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos de China ha emitido un informe señalando una prolongada ofensiva cibernética por parte de Taiwán, respaldada por EE.UU. Beijing ha minimizado los ataques y destacado su vulnerabilidad, comparándolos con «una hormiga tratando de sacudir un árbol». Según el informe, el Comando de Fuerza de Información, Comunicaciones y Electrónica de Taiwán (ICEFCOM) es responsable de estos ataques. Esta fuerza fue creada en 2017 con apoyo de EE.UU. tras la victoria del Partido Progresista Democrático (PPD) en Taiwán.

Desde entonces, el DPP y el ICEFCOM han liderado cinco grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT): APT-C-01 (Poison Vine), APT-C-62 (Viola Tricolor), APT-C-64 (Anonymous 64), APT-C-65(Neon Pothos) y APT-C-67 (Ursa). Estos grupos utilizan técnicas como el phising para atacar objetivos gubernamentales y científicos, instalando y exfiltrando malware. China sugiere que APT-C-64 podría existir desde 2006, con miembros promoviendo la independecia de Taiwán desde la década de 1980.

Noticias relacionadas

Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.

Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.

21/06/2025
Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

19/06/2025

Los grupos APT-C-65 y C-62 comparten tácticas, mientras que APT-C-65 se enfoca en vigilar infraestructura crítica durante negociaciones políticas importantes. APT-C-67 ataca dispositivos de videovigilancia para recopilar información geográfica. Según el informe, estos grupos tienen capacidades limitadas y dependen de vulnerabilidades conocidas, sin acceso a ataques de día cero. Además, carecen de recursos suficientes y capacidades autónomas para desarrollar armas cibernéticas.

Previous Post

Una oportunidad de vivir una experiencia inmersiva en la Antártida a través de la realidad virtual.

Next Post

La estafa de la hielera de Mahou ha sacudido a los aficionados a la cerveza.

Next Post
La estafa de la hielera de Mahou ha sacudido a los aficionados a la cerveza.

La estafa de la hielera de Mahou ha sacudido a los aficionados a la cerveza.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L