lunes 8 septiembre 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Defensa

El Pentágono pasa a llamarse Departamento de Guerra bajo la administración Trump.

07/09/2025
En Defensa
El Pentágono pasa a llamarse Departamento de Guerra bajo la administración Trump.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En 1949, el presidente Truman renombró el Departamento de Guerra como Departamento de Defensa, buscando proyectar una imagen de potencia no agresiva en el contexto de la Guerra Fría.  Este viernes, el presidente Trump ha revertido esta decisión, devolviendo al Pentágono su antiguo nombre.  El cambio se implementó rápidamente, actualizándose la página web y las señaléticas del edificio en Arlington, Virginia.

 

Noticias relacionadas

Estados Unidos advierte a Venezuela sobre el derribo de aeronaves que amenacen a sus buques.

Estados Unidos advierte a Venezuela sobre el derribo de aeronaves que amenacen a sus buques.

07/09/2025
La Princesa Leonor ha comenzado su formación militar en la Base Aérea de San Javier.

La Princesa Leonor ha comenzado su formación militar en la Base Aérea de San Javier.

02/09/2025

Trump busca con esta medida reforzar la imagen de fuerza y agresividad de las Fuerzas Armadas estadounidenses. Esta decisión se enmarca en una serie de acciones recientes, como el ataque a una lancha venezolana y el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes, acciones que han generado controversia.  Trump justificó el cambio argumentando que «Departamento de Guerra» es un nombre más apropiado, reflejando el poderío militar estadounidense.  El secretario de Defensa, Pete Hegseth, lo describió como la recuperación del «espíritu guerrero», mientras que el general Dan Caine afirmó que permitirá una acción más decisiva.

 

Un documento oficial acompaña la orden ejecutiva, destacando que el objetivo es reafirmar los intereses nacionales y advertir a los adversarios de la voluntad de Estados Unidos de protegerlos.  Para evitar la aprobación del Congreso, el nombre «Departamento de Guerra» será inicialmente secundario, coexistiendo con «Departamento de Defensa» en membretes, documentos y comunicaciones oficiales.  Sin embargo, se espera que el Pentágono solicite al Congreso la aprobación legislativa para un cambio definitivo. Senadores republicanos ya presentaron un proyecto de ley en este sentido.

 

Trump había anticipado su intención de realizar este cambio, argumentando que «Defensa» es demasiado pasivo y que «Guerra» mejor refleja la realidad. Hegseth, quien ha promovido una imagen más agresiva del departamento,  ha revertido políticas de diversidad e inclusión y ha removido a varios oficiales,  incluyendo al jefe del Estado Mayor.  El cambio de nombre a «Departamento de Guerra» no supone la vuelta a una estructura anterior a la Segunda Guerra Mundial, en la que el Departamento de Guerra controlaba al Ejército de Tierra, la Fuerza Aérea y la Marina.  En 1949, tras un periodo con el nombre de Establecimiento Militar Nacional, se creó el Departamento de Defensa.

 

La orden ejecutiva plantea la cuestión de los costes asociados a la modificación de señalética y material en todo el mundo.  El gasto podría ser considerable, especialmente considerando que el costo del cambio de nombre de bases militares durante la administración Biden superó los 60 millones de dólares.  Hegseth ha ordenado además la restauración de los nombres originales a las bases militares cuyo nombre había sido cambiado.

Previous Post

Telegram incorpora nuevas funciones: música en los perfiles, una mini aplicación para stickers y nuevos diseños para regalos.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L