El presidente del Gobierno español ha comunicado en una rueda de prensa desde La Moncloa que el Ejecutivo ha llegado a un acuerdo con la OTAN para ser eximido de alcanzar el 5% del PIB en inversión en seguridad y defensa, como se espera en la declaración final tras la cumbre de la Alianza Atlántica que se llevará a cabo en La Haya los días 25 y 26 de junio. Pedro Sánchez ha destacado la importancia de adaptar las capacidades técnicas y humanas de España para proteger el país y contribuir al proyecto europeo. Desde 2018, el Gobierno ha implementado medidas para aumentar la inversión en defensa al 2% este año, incrementar el personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ampliar la participación en misiones de paz.
Respecto a la decisión de alcanzar el 5% del PIB en 2032, el Gobierno español reafirma su compromiso de llegar al 2,1% sin sobrepasar este porcentaje. La negativa a llegar al 5% ha sido aceptada por la OTAN, lo que permitirá un consenso en la cumbre de La Haya con una modificación en la declaración final que se realizará el 26 de junio. Sánchez ha enfatizado que elevar la inversión al 5% resultaría en drásticos recortes que serían perjudiciales para el estado del bienestar.
El esfuerzo diplomático del Gobierno ha logrado garantizar el consenso en la cumbre de la OTAN, sin comprometer la soberanía de España. Agradecimientos fueron dirigidos al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y a los aliados por el apoyo recibido. La inversión en Defensa ha aumentado significativamente en los últimos años, siendo clave el papel de España en las operaciones de la Alianza Atlántica. El compromiso de los países de la OTAN con respecto al gasto en defensa será uno de los temas clave en la cumbre en La Haya.