viernes 4 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Este dron aprende a volar gracias a las semillas de arce

28/06/2025
En Tecnología
Este dron aprende a volar gracias a las semillas de arce
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Naturaleza ha ideado formas de optimizar la reproducción de especies. En el caso de las plantas, dependen de otras especies para la polinización y diseminación de semillas. Sin embargo, algunas plantas han desarrollado soluciones más ingeniosas, como la semilla de arce que ha inspirado un dron ligero y autónomo.

Este dron, desarrollado por científicos de la City University de Hong Kong, pesa menos de 100 gramos y utiliza rotores en las puntas de las aspas, inspiradas en la estructura de las semillas de arce. Esto le permite volar durante 24 minutos con una pequeña batería y controlar su dirección con facilidad.

Noticias relacionadas

«Extrae agua potable del aire de tu casa con esta máquina.»

«Extrae agua potable del aire de tu casa con esta máquina.»

29/06/2025
«Energía eólica marina: el futuro de las renovables.»

«Energía eólica marina: el futuro de las renovables.»

28/06/2025

La biomimética, la ciencia que estudia la inspiración en la naturaleza para desarrollar tecnologías, ha llevado a la creación de drones y aviones más eficientes y sostenibles.

La curiosa aerodinámica de las semillas de arce ha demostrado ser una gran fuente de inspiración para la industria.

Además, la biomimética se está implementando en empresas y proyectos arquitectónicos para desarrollar soluciones más sostenibles y eficientes.

El Director of Biomimicry, Jamie Miller, está llevando a cabo proyectos que incorporan soluciones biomiméticas en edificios residenciales y considera que esta disciplina puede ser una de las grandes armas para combatir el cambio climático.

Previous Post

«Activa Modo Pokémon en WhatsApp: llena tus chats de Pikachu con IA»

Next Post

«La actualización gratuita de Monster Hunter Wilds llega con el Lagiacrus, combate acuático y sorpresas.»

Next Post
«La actualización gratuita de Monster Hunter Wilds llega con el Lagiacrus, combate acuático y sorpresas.»

"La actualización gratuita de Monster Hunter Wilds llega con el Lagiacrus, combate acuático y sorpresas."

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L