El Consejo de Ministros ha emitido una resolución esta semana que establece la creación del Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica, definiendo su estructura y funcionamiento, así como la composición y responsabilidades de su Consejo Asesor. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado por el Consejo de Ministros el 22 de abril de 2025.
El Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica tiene como objetivo principal promover y implementar los objetivos del plan mencionado, y se adscribe a la Presidencia del Gobierno. Se configura como un órgano colegiado de naturaleza de grupo de trabajo, diseñado para garantizar la coordinación efectiva entre los diferentes ministerios y entidades involucrados en la seguridad y defensa del país.
El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa se basa en la articulación de entidades y instrumentos existentes, evitando la duplicidad institucional y maximizando la agilidad en la toma de decisiones.
La coordinación general del plan recaerá en el Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica, que contará con la participación de los principales ministerios sectoriales con competencias en defensa, industria, digitalización y tecnología, así como de agencias públicas que operan o financian proyectos tecnológicos.
La misión principal del Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica será garantizar la correcta implementación del plan, coordinar las acciones entre las diferentes administraciones y asegurar su alineación con la estrategia europea de seguridad y defensa. Además, el Comité contará con un Consejo Asesor compuesto por expertos representantes de la industria, la academia, los centros de investigación y desarrollo, startups, inversores, fuerzas de seguridad y agentes sociales.
Este consejo tendrá el papel clave de canalizar las necesidades y propuestas del sector, brindando una perspectiva amplia y diversa para informar las decisiones del Comité.