Una catástrofe silenciosa está azotando a España y Europa: la muerte de los fresnos. Un hongo invasor procedente de Asia está matando al 80% de estos árboles, convirtiéndolos en amasijos de ramas secas. En España, ya se han perdido miles de fresnos, y el Gobierno aún no ha respondido sobre la situación.
Un nuevo estudio genético ofrece una esperanza para evitar la desaparición de los fresnos. El genetista Miguel Nemesio Górriz descubrió fresnos enfermos en España en 2021 y ahora ha encontrado una forma de detectar árboles resistentes al hongo. El estudio revela que solo el 1-5% de los fresnos pueden tener resistencia parcial al hongo.
El hongo, conocido como chalara, se desplaza rápidamente y ha invadido 32 países europeos.
En España, ya ha alcanzado la vertiente sur de los Pirineos y se ha extendido rápidamente en Navarra. El Ministerio de Agricultura aún no ha respondido sobre la situación en España.
Sin embargo, hay una luz al final del túnel. Un programa de mejora genética del fresno permitirá reproducir árboles resistentes a la enfermedad. El Ministerio de Transición Ecológica ya coordina programas de mejora genética para obtener olmos resistentes a la grafiosis y pinos fortalecidos contra el nematodo de su madera.
La desaparición de los fresnos tendría un impacto sentimental devastador en algunas regiones. Es hora de actuar para salvar a estos árboles majestuosos.