Indra ha anunciado la creación de Indra Weapon & Ammunition, una nueva división centrada en tecnologías clave de armamento con el objetivo de posicionarse como uno de los grandes referentes tecnológicos europeos en defensa. El anuncio lo ha realizado el presidente de la compañía, Ángel Escribano, durante la junta general de accionistas, destacando la necesidad de fortalecer la capacidad industrial nacional ante el actual contexto de rearme global y presión competitiva sobre la industria europea.
La nueva unidad desarrollará soluciones avanzadas como sistemas de guiado, armamento no tripulado, energía dirigida, tecnología antidrón y sistemas de autodefensa embarcados en plataformas como vehículos blindados. Escribano subrayó que “el mercado de armamento está adquiriendo una importancia estratégica crítica”, con ejemplos como el conflicto en Ucrania, donde el gasto en consumibles como drones ha superado los 11.000 millones de euros. España, advirtió, necesita un liderazgo industrial sólido para reducir su dependencia exterior.
Con esta nueva división, Indra quiere impulsar una oferta de alto valor añadido estructurada en tres áreas: sistemas inteligentes de guiado y energía dirigida, tecnologías anti-dron, e integración de soluciones de autodefensa. La meta es convertirse en el integrador nacional de referencia en Sistemas de Armamento Inteligente y contribuir al fortalecimiento de una base industrial de defensa más autónoma y competitiva tanto en España como en Europa.
Expansión internacional con foco en Ucrania
La estrategia también contempla una mayor internacionalización, con foco en Europa, América Latina y Oriente Medio. El consejero delegado, José Vicente de los Mozos, adelantó que la compañía estudia la apertura de una oficina en Kiev, dada su relevancia como enclave tecnológico y estratégico en el proceso de reconstrucción y modernización del sistema de defensa ucraniano.
Nuevas divisiones para sectores clave: espacio y vehículos terrestres
Además del área de armamento, Indra avanza en otras dos grandes líneas de desarrollo. Por un lado, la consolidación de Indra Space, que integrará activos de Hispasat e Hisdesat, busca convertir a la empresa en un actor relevante en el diseño y operación de satélites con aplicación dual (civil y militar), con una previsión de facturación de 1.000 millones de euros en 2030.
Por otro lado, Indra Land Vehicles impulsará la presencia de la compañía en el segmento de vehículos terrestres militares, un mercado clave en el incremento del gasto europeo en defensa. La compañía ya participa en programas como el VCR 8×8 Dragón o el VAC, y aspira a liderar proyectos como la modernización de los Leopard o nuevos vehículos anfibios y logísticos. En esta línea, Indra ha tomado el control de Tess Defence, alcanzado un acuerdo con Duro Felguera para adquirir una planta en Gijón, y está en la carrera por la división de blindados del grupo Iveco.
Finalmente, la compañía sigue abierta a operaciones de crecimiento inorgánico, siempre que estas refuercen su cartera, aporten valor añadido y permitan acceder a nuevos mercados estratégicos.