jueves 7 agosto 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciencia

Isla Decepción: La capital abandonada de la Antártida puede tener una conexión con la vida extraterrestre.

04/08/2025
En Ciencia
Isla Decepción: La capital abandonada de la Antártida puede tener una conexión con la vida extraterrestre.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En el verano de 1912, una empresa noruega de caza de ballenas estableció una base en una de las ubicaciones más remotas y peligrosas del planeta: la isla Decepción, un volcán activo ubicado en las aguas de la Antártida.

Los restos de la estación ballenera, abandonada en 1931, conservan aún los enormes tanques de almacenamiento de aceite de ballena y las calderas utilizadas por los balleneros para extraer aceite de la carne de los cetáceos, que se comercializaba como combustible para lámparas.

Noticias relacionadas

«Tres mujeres y una molécula llamada BO-112: la sorprendente historia de cómo engañar al cáncer.»

«Tres mujeres y una molécula llamada BO-112: la sorprendente historia de cómo engañar al cáncer.»

04/08/2025
«Science» retracta estudio sobre vida alternativa 15 años después.

«Science» retracta estudio sobre vida alternativa 15 años después.

28/07/2025

En su apogeo, la estación ballenera era el centro neurálgico de la Antártida, pero hoy solo queda un paisaje desolador. El cementerio de los balleneros, que contiene 34 tumbas, fue sepultado por una erupción volcánica en 1969.

Dos cruces solitarias siguen conmemorando la memoria de los noruegos Hans Gulliksen y Peder Knapstad, fallecidos hace un siglo en este remoto lugar. La isla Decepción se caracteriza por condiciones climáticas extremas, con temperaturas que alcanzan valores de -20°C y ráfagas de viento de hasta 160 km/h.

Estas condiciones han llevado a un equipo de astrobiólogos a proponer, en un artículo publicado en el Journal of Astrobiology en febrero, que la isla Decepción se utilice como modelo para buscar posibles lugares con vida en Marte. Según los científicos, liderados por la Dra. Angélica Leal de la Universidad de Alcalá, la interacción entre la actividad volcánica y los glaciares podría proporcionar un hábitat para seres vivos microscópicos.

La investigación, llevada a cabo con el apoyo de la base militar española Gabriel de Castilla, destaca la isla Decepción como un laboratorio natural para estudiar la posible vida extraterrestre en Marte.

Previous Post

«Science» retracta estudio sobre vida alternativa 15 años después.

Next Post

EE.UU. y China dominan.

Next Post
EE.UU. y China dominan.

EE.UU. y China dominan.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L