La inteligencia artificial de OpenAI, reconocida por su enfoque innovador y creativo, ha demostrado una vez más su capacidad para superar límites en el campo de la tecnología. Un miembro de la comunidad XDA, conocido como Deskmodder, utilizó con éxito ChatGPT para eludir la protección de restablecimiento de fábrica (FRP) en una antigua tableta con Android.
Este dispositivo específico, una resistente Panasonic ToughPad FZ-A2 con Android 6.0, logró ejecutar Windows 10 y Linux Mint gracias a la combinación de hardware especializado y la asistencia proporcionada por la inteligencia artificial. El FRP es un mecanismo de seguridad común en dispositivos Android diseñado para prevenir el borrado y reinstalación del sistema sin las credenciales adecuadas, especialmente en caso de robo o pérdida. A pesar de su utilidad, esta protección puede complicar la reutilización de dispositivos en situaciones en las que el propietario original no ha desvinculado adecuadamente el dispositivo. Deskmodder logró actualizar la BIOS UEFI de la tablet Panasonic ToughPad FZ-A2 con Android 6.0, permitiendo la instalación de sistemas operativos alternativos con la ayuda de ChatGPT.
Al examinar detenidamente el hardware del dispositivo, el usuario identificó una posible vulnerabilidad en el firmware de arranque. A través de un programador flash CH341A, se extrajo la imagen de la BIOS y se solicitó a ChatGPT que realizara modificaciones específicas para desactivar el Secure Boot y eliminar las restricciones del fabricante. El archivo de BIOS modificado devuelto por ChatGPT permitió a Deskmodder cargar sistemas operativos desde una memoria USB, incluyendo Linux Mint y Windows 10.
A pesar de algunos errores relacionados con los controladores, el proceso resultó en la superación exitosa de las barreras de seguridad a nivel de firmware. Este caso destaca la capacidad de la inteligencia artificial y el conocimiento técnico para dar nueva vida a dispositivos antiguos y cuestiona las restricciones impuestas por los fabricantes en la reutilización de hardware.
Además, plantea interrogantes sobre el potencial de la inteligencia artificial para la innovación y posibles usos maliciosos, aunque en este contexto se utilizó para propósitos benévolos. La colaboración entre el usuario y ChatGPT en este caso no solo redefine conceptos tradicionales de «hacking», sino que también resalta el papel de la inteligencia artificial como aliado en la exploración y modificación de hardware de manera inesperada. La transparencia del proceso, evidenciada en la conversación completa compartida por el usuario, ilustra la interacción efectiva entre el ser humano y la inteligencia artificial en la resolución de desafíos técnicos complejos.