sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciencia

La creciente demanda de vehículos eléctricos está causando déficits en el suministro de litio.

12/06/2025
En Ciencia
La creciente demanda de vehículos eléctricos está causando déficits en el suministro de litio.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En un estudio recientemente publicado en Cell Reports Sustainability, investigadores llevaron a cabo un exhaustivo análisis sobre la oferta y la demanda de litio en las regiones de China, Europa y Estados Unidos. A pesar de que se proyecta un aumento significativo en la producción de litio en estas áreas para el año 2030, se ha concluido que esta expansión aún sería insuficiente para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos.

El estudio, dirigido por la Universidad Normal del Este de China en Shanghái, destaca la importancia crucial del litio en la actual revolución industrial, equiparándola al papel que desempeñó la gasolina en épocas pasadas. Dada la distribución desigual de reservas de litio a nivel mundial, los investigadores se centraron en determinar si los principales mercados de vehículos eléctricos podrían ser autosuficientes en términos de producción de litio.

Noticias relacionadas

» España cuenta con el mapa oficial de eclipses totales de 2026 y 2027.»

» España cuenta con el mapa oficial de eclipses totales de 2026 y 2027.»

05/07/2025
Hongo mata a fresnos en España: Epidemia asola el país, diezmando población de árboles.

Hongo mata a fresnos en España: Epidemia asola el país, diezmando población de árboles.

05/07/2025

China, Europa y Estados Unidos representan conjuntamente el 80% de las ventas globales de vehículos eléctricos y se prevé que la demanda continúe en aumento. A partir de sus proyecciones, se estima que China, por ejemplo, podría requerir hasta 1,3 millones de toneladas métricas de carbonato de litio equivalente para la fabricación de nuevos vehículos eléctricos.

A pesar de los planes de desarrollo minero vigentes y propuestos en estas regiones, el estudio muestra que ninguna sería capaz de satisfacer plenamente su demanda de litio solo a través de la producción local. Se plantea la necesidad de diversificar los proveedores y explorar tecnologías de baterías alternativas, como las de iones de sodio, para mitigar la escasez futura.

En resumen, se destaca la importancia de abordar de manera inmediata la expansión de la minería, diversificar los proveedores y reevaluar la gestión de la demanda para evitar posibles retrasos en la consecución de los objetivos críticos en materia climática y energética.

Previous Post

Bryan Johnson quiere crear una religión llamada ‘No Morir’.

Next Post

Nuevo material para edificios que brillan en la oscuridad.

Next Post

Nuevo material para edificios que brillan en la oscuridad.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L