sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Inteligencia Artificial

«La demanda de electricidad de Google aumenta rápidamente.»

05/07/2025
En Inteligencia Artificial
«La demanda de electricidad de Google aumenta rápidamente.»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Google anuncia dos noticias importantes sobre energía: ha firmado un acuerdo para adquirir electricidad de la primera central eléctrica de fusión y ha publicado su informe medioambiental, que muestra un aumento del 50% en sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 2019. El acuerdo con Commonwealth Fusion Systems proporcionará a Google 200 megavatios de energía limpia, lo que representa la mitad de la capacidad de la central. La central aún no existe, pero se espera que esté lista en 2026.

El informe medioambiental de Google muestra que su consumo de energía de los centros de datos se ha duplicado desde 2020, alcanzando 30 teravatios-hora. Aunque la empresa ha invertido miles de millones en proyectos de energía limpia, sigue aumentando su consumo de energía. La IA es una posible contribuidora a este aumento, pero Google no desglosa exactamente cuánto.

Noticias relacionadas

Pentágono reduce equipo de pruebas de IA militar.

05/07/2025
«El Observatorio Vera C. Rubin produce imágenes impactantes que anticipan un salto científico.»

«El Observatorio Vera C. Rubin produce imágenes impactantes que anticipan un salto científico.»

29/06/2025

La industria tecnológica busca desesperadamente electricidad limpia para alimentar sus centros de datos, pero la demanda de energía y las emisiones siguen aumentando. Es importante que las empresas como Google revelen más información sobre la demanda energética de la IA para abordar este problema.

Previous Post

«Nobel de Medicina Charles Rice: «Es un crimen que un fármaco para curar a todos exista y no sea accesible»»

Next Post

«Muros de hongos: una innovadora solución contra la contaminación del aire.»

Next Post

"Muros de hongos: una innovadora solución contra la contaminación del aire."

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L