sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciencia

La estética juega un papel importante en la vida cotidiana, si bien no todos los contextos valoran este aspecto de la misma manera.

06/06/2025
En Ciencia
La estética juega un papel importante en la vida cotidiana, si bien no todos los contextos valoran este aspecto de la misma manera.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Mannheim ha analizado cómo diferentes culturas evalúan el atractivo y cómo esta evaluación puede afectar al éxito social. Publicado en la revista Scientific Reports, el estudio comparativo entre diversos países ha revelado la existencia de una «prima de belleza», que otorga ventajas a las personas atractivas en ámbitos como la carrera profesional, las relaciones de pareja y el entorno social. Los investigadores, Wladislaw Mill y Benjamin Kohler, han desarrollado un índice transnacional basado en el análisis de modelos lingüísticos en 68 idiomas.

Sus hallazgos sugieren que, si bien la belleza se asocia mayoritariamente con atributos positivos en la mayoría de las culturas estudiadas, esta asociación varía significativamente de un país a otro.

Noticias relacionadas

«Nobel de Medicina Charles Rice: «Es un crimen que un fármaco para curar a todos exista y no sea accesible»»

«Nobel de Medicina Charles Rice: «Es un crimen que un fármaco para curar a todos exista y no sea accesible»»

04/07/2025
Becas Leonardo 2025: 60 proyectos de investigación científica y cultural seleccionados.

Becas Leonardo 2025: 60 proyectos de investigación científica y cultural seleccionados.

29/06/2025

En culturas occidentales como Francia, Italia y Finlandia, por ejemplo, la belleza se relaciona frecuentemente con cualidades como la competencia y la inteligencia, mientras que en países de Europa del Este y partes de Asia, la percepción de la belleza puede estar asociada a atributos menos favorables como la incompetencia y el fracaso.

Los investigadores plantean la hipótesis de que la percepción de la belleza puede estar influenciada por factores evolutivos, ya que la belleza suele ser un indicador de salud y, por tanto, las personas atractivas pueden tener mayores posibilidades de supervivencia y reproducción. Estos resultados sugieren que los estándares de belleza culturalmente influenciados pueden jugar un papel importante en la distribución de oportunidades en la sociedad, tanto en el ámbito laboral como en las negociaciones salariales. Por lo tanto, este estudio ofrece una nueva perspectiva para la investigación internacional sobre la desigualdad social.

Previous Post

Black Owl es un grupo de hacktivistas ucranianos que ha sido catalogado por Rusia como una amenaza potencial.

Next Post

Los ciberdelincuentes han comprometido la seguridad de la reconocida marca de lujo Cartier, obteniendo acceso a los datos confidenciales de sus clientes.

Next Post
Los ciberdelincuentes han comprometido la seguridad de la reconocida marca de lujo Cartier, obteniendo acceso a los datos confidenciales de sus clientes.

Los ciberdelincuentes han comprometido la seguridad de la reconocida marca de lujo Cartier, obteniendo acceso a los datos confidenciales de sus clientes.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L