Google DeepMind ha utilizado con éxito grandes modelos lingüísticos para abordar problemas matemáticos e informáticos tanto teóricos como prácticos. Con la nueva herramienta AlphaEvolve, que se basa en la familia Gemini 2.0 de grandes modelos de lenguaje, la empresa ha logrado mejorar una serie de procesos importantes del mundo real. AlphaEvolve utiliza un enfoque iterativo para producir el mejor algoritmo posible al evaluar y ajustar las sugerencias generadas por Gemini. Los resultados obtenidos han demostrado ser eficaces y precisos, superando en muchos casos a las soluciones existentes escritas por humanos.
AlphaEvolve ha sido aplicado con éxito en una amplia gama de problemas matemáticos, incluyendo la multiplicación de matrices y otros desafíos matemáticos relevantes. Además, la herramienta ha demostrado su utilidad en problemas del mundo real, como la optimización de recursos informáticos y la reducción del consumo de energía en chips especializados. A pesar de sus logros, AlphaEvolve presenta limitaciones en la evaluación de problemas que requieren una interpretación humana, así como en la explicación teórica de sus soluciones.
El enfoque innovador de Google DeepMind con herramientas como AlphaEvolve está impactando en la forma de trabajar de los investigadores, abriendo nuevas posibilidades para avanzar en el conocimiento matemático y científico. Se espera que este tipo de enfoques continúe evolucionando y teniendo un impacto significativo en diversos campos de investigación.