La arquitectura y las técnicas constructivas son importantes formas de expresión estética y tecnológica en la sociedad actual. En la actualidad, la industria de la construcción está experimentando avances significativos en términos de tecnología, como la impresión 3D, robótica, inteligencia artificial, realidad aumentada y exoesqueletos. Uno de los avances más destacados es el desarrollo del robot de albañilería Hadrian X, el cual está revolucionando los plazos de ejecución en la construcción al poder colocar centenares de bloques por hora de manera eficiente y precisa.
El robot Hadrian X se compone de un camión de transporte y un brazo telescópico de treinta y dos metros de largo, equipado con un sistema de visión artificial para planificar la disposición óptima de los ladrillos. Este robot no solo aumenta la velocidad en la obra, sino que también reduce la necesidad de mano de obra, los riesgos laborales y el desperdicio de materiales. Con una capacidad de construir hasta setenta metros cuadrados de muro cada hora, el Hadrian X se posiciona como una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de construcción.
A pesar de la presencia de los operarios para guiar al robot y realizar tareas específicas, como cargar los bloques al camión, la automatización de tareas que ofrece este tipo de robots promete aumentar la eficiencia y la sostenibilidad en la construcción a largo plazo. Se espera que la integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático refuerce aún más esta evolución tecnológica, allanando el camino hacia una construcción más eficiente y sostenible en el futuro.