sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está generando fallas en los procesos judiciales.

09/06/2025
En Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial está generando fallas en los procesos judiciales.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Durante las últimas semanas se han reportado varios casos relacionados con inteligencia artificial (IA) en los tribunales, algunos de los cuales han generado controversia.

Por ejemplo, se ha mencionado el uso de un avatar IA por parte de una familia para presentar una declaración de impacto en un caso de violencia en la carretera, así como errores generados por IA en documentos legales que han provocado la intervención de los jueces.

Noticias relacionadas

Pentágono reduce equipo de pruebas de IA militar.

05/07/2025
«La demanda de electricidad de Google aumenta rápidamente.»

«La demanda de electricidad de Google aumenta rápidamente.»

05/07/2025

Estos incidentes evidencian la creciente presencia de alucinaciones de IA en el ámbito judicial, lo cual ha llevado a sanciones e incluso a la puesta en entredicho de pruebas presentadas por fiscales y abogados.

Es crucial tener en cuenta que, a pesar de las ventajas que la IA puede ofrecer en términos de agilidad y eficiencia, es necesario mantener un nivel de escrutinio y verificación constante de los documentos generados por sistemas de IA para evitar errores y distorsiones. Es fundamental que los profesionales del derecho reconozcan los riesgos asociados con el uso de IA en sus prácticas y adopten medidas preventivas para garantizar la precisión y fiabilidad de la información presentada en los tribunales.

La complejidad y alcance de los modelos de IA actuales requieren una supervisión cuidadosa y una evaluación crítica por parte de los expertos legales para evitar posibles consecuencias negativas en los procesos judiciales.

Previous Post

Una silicona conductora ha sido desarrollada con el objetivo de impulsar la tecnología de electrónica blanda y flexible.

Next Post

Recientes descubrimientos revelan la identificación de nuevas moléculas, resultado del uso de avanzadas técnicas de Inteligencia Artificial.

Next Post
Recientes descubrimientos revelan la identificación de nuevas moléculas, resultado del uso de avanzadas técnicas de Inteligencia Artificial.

Recientes descubrimientos revelan la identificación de nuevas moléculas, resultado del uso de avanzadas técnicas de Inteligencia Artificial.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L