sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Defensa

La promoción de la autonomía, la innovación y la proyección internacional son los pilares fundamentales que guiarán el nuevo impulso de la defensa española.

09/06/2025
En Defensa
La promoción de la autonomía, la innovación y la proyección internacional son los pilares fundamentales que guiarán el nuevo impulso de la defensa española.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La semana del 30 de mayo al 5 de junio ha sido testigo del cambio de rumbo de España hacia un modelo de defensa más autónomo, innovador y competitivo. En el ámbito político, el Gobierno español ha rechazado la propuesta de Estados Unidos de elevar el gasto militar al 5% del PIB, manteniéndolo en el 2% y demostrando su compromiso con los objetivos de capacidades militares de la OTAN. Además, se han tomado medidas para vetar tecnología de origen israelí, apostando por el desarrollo de la industria nacional. En este contexto, empresas como Indra y Edair Technologies han destacado por su sólido desempeño y su capacidad para competir a nivel internacional.

Indra, por ejemplo, ha duplicado su valor en bolsa y se incorporará al índice bursátil Stoxx 600 el próximo 23 de junio. Su apuesta por el sector defensa y su participación en proyectos del Fondo Europeo de Defensa la han posicionado como una empresa líder en el mercado.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros aprobará los 16 programas del Plan Industrial para la Seguridad y la Defensa este martes.

El Consejo de Ministros aprobará los 16 programas del Plan Industrial para la Seguridad y la Defensa este martes.

30/06/2025
«Estados Unidos no puede trasladar sus bases militares de Rota y Morón a Marruecos debido a varias razones geopolíticas y estratégicas.»

«Estados Unidos no puede trasladar sus bases militares de Rota y Morón a Marruecos debido a varias razones geopolíticas y estratégicas.»

30/06/2025

Por otro lado, España ha participado en el desarrollo de la cúpula antiaérea europea, un sistema avanzado que incorporará armas láser autónomas y que se espera esté operativo en 2030. Esta iniciativa refuerza el papel de España como un actor clave en la innovación tecnológica en defensa y su compromiso con la seguridad europea. Además, la participación de la princesa Leonor en ejercicios militares de alta intensidad con la Armada española resalta la importancia estratégica de la preparación de la futura jefa de las Fuerzas Armadas. Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de España con la defensa y la seguridad nacional.

En cuanto a la industria de defensa española, se destacan varias tendencias clave. Por un lado, se observa un avance hacia la autonomía tecnológica, reduciendo la dependencia de tecnologías extranjeras. Por otro lado, la presión aliada para aumentar el gasto en defensa genera debate sobre las prioridades presupuestarias y estratégicas del país. Además, empresas españolas como Navantia, Indra y Escribano están consolidando su presencia en mercados internacionales, diversificando sus oportunidades de negocio y posicionando a España como un actor relevante en el ámbito de la defensa.

En cuanto a la evolución bursátil, se observa que tanto Indra como Airbus SE han experimentado fluctuaciones durante la semana del 30 de mayo al 5 de junio. Indra ha experimentado una caída del 5,1% desde su pico semanal, aunque mantiene una revalorización acumulada del 112% en lo que va del año. Por su parte, Airbus SE ha registrado una disminución del 2,04% respecto al día anterior, pero mantiene una tendencia alcista respaldada por una fuerte demanda en el sector aeroespacial y sus sólidos fundamentos financieros.

En cuanto a las perspectivas de ambas empresas, se espera que Indra continúe posicionándose favorablemente en el mercado gracias a su próxima inclusión en el Stoxx 600 y su participación en proyectos estratégicos europeos. Por su parte, Airbus SE sigue siendo un actor clave en el sector aeroespacial, con una sólida cartera de pedidos y oportunidades de crecimiento a largo plazo.

La reciente corrección en sus cotizaciones podría representar una oportunidad para los inversores. En conclusión, la semana del 30 de mayo al 5 de junio ha sido significativa para el sector de defensa en España, evidenciando el compromiso del país con la innovación, la competitividad y la seguridad nacional. Empresas como Indra y Edair Technologies han destacado por su desempeño, mientras que iniciativas como la cúpula antiaérea europea y la participación de la princesa Leonor en ejercicios militares refuerzan el papel de España como un actor clave en el ámbito de la defensa. La evolución bursátil de Indra y Airbus SE, así como las tendencias en la industria de defensa española, apuntan a un futuro prometedor para el sector en el país.

Previous Post

Las interrogantes de gran magnitud generadas por el ataque que revolucionó las estrategias bélicas.

Next Post

La adaptación hacker de ChatGPT ha generado graves consecuencias en dispositivos Android al vulnerar una barrera de seguridad de alta importancia.

Next Post
La adaptación hacker de ChatGPT ha generado graves consecuencias en dispositivos Android al vulnerar una barrera de seguridad de alta importancia.

La adaptación hacker de ChatGPT ha generado graves consecuencias en dispositivos Android al vulnerar una barrera de seguridad de alta importancia.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L