Las autoridades de adquisiciones polacas han consultado a once astilleros como potenciales constructores de la futura flota de submarinos que el país va a adquirir. Entre ellos se encuentra la empresa española Navantia, conocida por desarrollar el buque S-80 que recientemente ha sido incorporado por la Armada española. La empresa pública de defensa Polska Grupa Zbrojeniowa (PGZ) ha visitado las instalaciones de Navantia para evaluar esta opción. Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Polonia está considerando las propuestas presentadas por Alemania, Suecia e Italia como las más competitivas para llevar a cabo el contrato. También se encuentran en negociaciones con Corea del Sur como una posible alternativa.
Actualmente, los constructores navales de Alemania, Suecia e Italia (TKMS, Saab y Fincantieri respectivamente) son vistos como los líderes en la competencia por el programa de submarinos Orka, que se ha acelerado debido a la creciente amenaza rusa en el Mar Báltico. Se estima que los nuevos submarinos tendrán un coste de más de 3.000 millones de euros y Polonia planea firmar el contrato este mismo año. Se espera que el ganador sea anunciado en los próximos meses.
El programa de submarinos Orka ha sido planificado desde hace varios años, con planes de financiamiento hasta el año 2024. Se ha considerado equipar los buques con misiles de crucero y se planea la creación de un centro de mantenimiento de las naves. La adquisición de nuevos submarinos es urgente para Polonia, ya que actualmente solo cuenta con una unidad que necesita ser reemplazada.
El proceso de selección del constructor de los submarinos sigue en curso y se espera que la decisión final se tome este año, luego de un largo proceso de evaluación y negociación con diferentes empresas del sector.