domingo 6 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Los paneles fotovoltaicos de nueva generación serán más eficientes y se podrán imprimir.

22/06/2025
En Tecnología
Los paneles fotovoltaicos de nueva generación serán más eficientes y se podrán imprimir.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La energía eólica y fotovoltaica son actualmente las fuentes de energía renovable más eficientes y establecidas. En los últimos años, se han logrado avances significativos en la tecnología de ambas. Mientras que la energía eólica ha explorado la capacidad de producción en el mar, la industria de paneles solares ha mejorado la eficiencia de las células fotosensibles, logrando eficiencias superiores al 20%. Recientemente, el MIT ha presentado paneles solares ultrafinos y adhesivos, con una eficiencia sin precedentes.

El laboratorio ONE Lab del MIT ha desarrollado una tecnología de paneles solares imprimibles increíblemente eficiente. Estos paneles, basados en nanomateriales, son mucho más ligeros y eficientes que los paneles convencionales, ofreciendo una eficiencia de hasta dieciocho veces mayor por kilogramo de peso. Esta innovación ha demostrado ser escalable a nivel industrial, lo que representa un avance significativo en el campo de las energías renovables.

Noticias relacionadas

«Sensor revolucionario permite energía solar nocturna»

«Sensor revolucionario permite energía solar nocturna»

05/07/2025
«Esferas submarinas almacenarán energía renovable.»

«Esferas submarinas almacenarán energía renovable.»

05/07/2025

Además de aplicaciones tradicionales en tejados y fachadas, la nueva tecnología de paneles solares imprimibles presenta diversas posibilidades de uso, desde velas de barcos hasta ropa fotovoltaica. Aunque se ha demostrado su eficiencia energética, el desafío actual radica en aumentar su durabilidad con una capa protectora de plástico para resistir los elementos.

En resumen, la tecnología de paneles solares imprimibles del MIT promete revolucionar el campo de las energías renovables, ofreciendo una eficiencia sin precedentes y una versatilidad de aplicaciones asombrosa.

Previous Post

La realidad aumentada permitirá la visión a través de muros.

Next Post

El CEO de Meta, criticó a Apple afirmando que desde la invención del iPhone hace 20 años, no han innovado.

Next Post
El CEO de Meta, criticó a Apple afirmando que desde la invención del iPhone hace 20 años, no han innovado.

El CEO de Meta, criticó a Apple afirmando que desde la invención del iPhone hace 20 años, no han innovado.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L