El asistente de inteligencia artificial de Meta, conocido como Meta AI, está utilizando su herramienta de Descubrimiento para filtrar datos personales e información sensible de los usuarios. Aunque es posible desactivar esta función, la compañía no está promoviendo activamente esta posibilidad entre sus usuarios.
Meta AI es un asistente de inteligencia artificial impulsado por el modelo de lenguaje Llama 3.2. Permite a los usuarios realizar diversas acciones sin salir de las aplicaciones de Meta, como WhatsApp, Instagram y Facebook. Destacado por su función Discover, que facilita la interacción con la inteligencia artificial y proporciona sugerencias de contenido, ha sido objeto de críticas recientes por parte de Mozilla.
Según la Fundación Mozilla, Meta está utilizando el Descubrimiento para hacer públicos los chats privados sin el consentimiento de los usuarios, lo cual plantea preocupaciones sobre la privacidad. La organización ha exigido a Meta que cierre esta función hasta que se implementen medidas de protección de la privacidad. También solicita que se informe a los usuarios sobre el uso de sus datos y se les brinde la opción de eliminar información privada si así lo desean.
En respuesta a las críticas, Meta ha defendido el uso de su inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los usuarios y entrenar modelos de lenguaje más avanzados. A pesar de las controversias, la compañía ha mantenido su compromiso con el uso de la IA para beneficiar tanto a individuos como a empresas.