sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Móviles y apps

Mozilla pide cerrar el servicio de Meta que convierte chats privados con IA en contenido público.

09/06/2025
En Móviles y apps
Mozilla pide cerrar el servicio de Meta que convierte chats privados con IA en contenido público.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El asistente de inteligencia artificial de Meta, conocido como Meta AI, está utilizando su herramienta de Descubrimiento para filtrar datos personales e información sensible de los usuarios. Aunque es posible desactivar esta función, la compañía no está promoviendo activamente esta posibilidad entre sus usuarios.

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial impulsado por el modelo de lenguaje Llama 3.2. Permite a los usuarios realizar diversas acciones sin salir de las aplicaciones de Meta, como WhatsApp, Instagram y Facebook. Destacado por su función Discover, que facilita la interacción con la inteligencia artificial y proporciona sugerencias de contenido, ha sido objeto de críticas recientes por parte de Mozilla.

Noticias relacionadas

Instagram y TikTok invaden las Smart TV para rivalizar con YouTube.

Instagram y TikTok invaden las Smart TV para rivalizar con YouTube.

29/06/2025
«Activa Modo Pokémon en WhatsApp: llena tus chats de Pikachu con IA»

«Activa Modo Pokémon en WhatsApp: llena tus chats de Pikachu con IA»

28/06/2025

Según la Fundación Mozilla, Meta está utilizando el Descubrimiento para hacer públicos los chats privados sin el consentimiento de los usuarios, lo cual plantea preocupaciones sobre la privacidad. La organización ha exigido a Meta que cierre esta función hasta que se implementen medidas de protección de la privacidad. También solicita que se informe a los usuarios sobre el uso de sus datos y se les brinde la opción de eliminar información privada si así lo desean.

En respuesta a las críticas, Meta ha defendido el uso de su inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los usuarios y entrenar modelos de lenguaje más avanzados. A pesar de las controversias, la compañía ha mantenido su compromiso con el uso de la IA para beneficiar tanto a individuos como a empresas.

Previous Post

Indra se unirá al Stoxx 600 el 23 de junio luego de aumentar un 112% en 2025.

Next Post

Existe la posibilidad de activar un juego secreto en las conversaciones en línea.

Next Post
Existe la posibilidad de activar un juego secreto en las conversaciones en línea.

Existe la posibilidad de activar un juego secreto en las conversaciones en línea.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L