sábado 5 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Nuevo material para edificios que brillan en la oscuridad.

12/06/2025
En Tecnología
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El fenómeno natural de la bioluminiscencia ha sido la inspiración para el desarrollo de un material innovador con múltiples aplicaciones en la construcción y entornos urbanos. Un grupo de investigadores suizos ha utilizado un hongo parasitario en combinación con madera renovable como la balsa para lograr este avance. La luciferina, una molécula clave en los procesos de bioluminiscencia, reacciona con la luciferasa para generar luz de forma eficiente sin producir calor. Este mecanismo se encuentra en organismos vivos como luciérnagas y calamares luminosos.

La madera bioluminiscente creada por los investigadores suizos combina un hongo bioluminiscente con madera de balsa, aprovechando un fenómeno observado por Aristóteles hace más de dos mil años. Este biohíbrido ofrece propiedades de solidez y resistencia, manteniendo la celulosa intacta mientras la lignina es metabolizada por el hongo para generar bioluminiscencia.

Noticias relacionadas

«Sensor revolucionario permite energía solar nocturna»

«Sensor revolucionario permite energía solar nocturna»

05/07/2025
«Esferas submarinas almacenarán energía renovable.»

«Esferas submarinas almacenarán energía renovable.»

05/07/2025

Este material innovador tiene aplicaciones en señalética urbana, iluminación de parques, mobiliario doméstico y edificios sostenibles. Aunque la bioluminiscencia de esta madera dura cerca de diez días, se están realizando modificaciones para prolongar su efecto. Además, los hongos también pueden utilizarse como materiales innovadores en la construcción y fabricación de muebles con menores emisiones de carbono.

Este avance en micotectura ofrece una alternativa sostenible en la industria de la construcción. Si deseas estar al tanto de las innovaciones en el mundo de los materiales de construcción, te recomendamos suscribirte a nuestra newsletter.

Previous Post

La creciente demanda de vehículos eléctricos está causando déficits en el suministro de litio.

Next Post

Opiniones sobre Towa and the Guardians of the Sacred Tree.

Next Post
Opiniones sobre Towa and the Guardians of the Sacred Tree.

Opiniones sobre Towa and the Guardians of the Sacred Tree.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L