domingo 3 agosto 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciencia

«Science» retracta estudio sobre vida alternativa 15 años después.

28/07/2025
En Ciencia
«Science» retracta estudio sobre vida alternativa 15 años después.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En diciembre de 2010, la comunidad científica se vio conmocionada por el anuncio de un descubrimiento astrobiológico revolucionario, que prometía tener un impacto significativo en la búsqueda de vida más allá de la Tierra. Sin embargo, el estudio en cuestión, realizado por 12 científicos de la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos, ha generado una de las mayores polémicas científicas de la historia reciente. Este jueves, la prestigiosa revista Science anunció su decisión de retractar el estudio, citando la continua controversia que lo rodea.

 

Noticias relacionadas

«Acelerador de partículas detecta desequilibrio entre materia y antimateria.»

«Acelerador de partículas detecta desequilibrio entre materia y antimateria.»

21/07/2025
Jason Roberts, premio Pulitzer, alerta: «El gran desafío actual es el simplismo, que cree que todo es fácil de entender».

Jason Roberts, premio Pulitzer, alerta: «El gran desafío actual es el simplismo, que cree que todo es fácil de entender».

21/07/2025

El estudio en cuestión afirmaba haber encontrado una forma de vida alternativa en el lago Mono de California, que se alimentaba de arsénico, un compuesto que puede aniquilar a cualquier otro organismo conocido. Sin embargo, la comunidad científica ha cuestionado desde entonces la validez de los resultados, y dos equipos independientes no lograron replicar los hallazgos originales.

 

El director de la revista Science, Holden Thorp, ha admitido que la retractación del estudio se debió a la polémica continua que lo rodea, y no a la manipulación deliberada de datos. Los responsables de la revista han reconocido que el estudio se publicó con datos inconsistentes, y han asumido la responsabilidad de su papel en la publicación.

 

Sin embargo, once de los 12 autores del estudio original rechazan la retractación, argumentando que la controversia es un proceso normal de la ciencia y que el conocimiento científico evoluciona con el tiempo. También critican el cambio de criterio de la revista, que consideran que va más allá de la integridad científica.

 

La polémica ha tenido un impacto significativo en la carrera de Felisa Wolfe-Simon, la bióloga que lideró el estudio original. Wolfe-Simon se convirtió en una figura famosa internacionalmente después de anunciar el descubrimiento en una conferencia de prensa en la sede de la NASA, pero pronto se enfrentó a una oleada de críticas en internet y en las redes sociales. Finalmente, abandonó la ciencia y se convirtió en intérprete profesional de oboe.

 

Los expertos en astrobiología han criticado la retractación del estudio, argumentando que la ciencia debe permitir la controversia y la revisión de los resultados. También han cuestionado el papel de la revista Science en la promoción de la polémica.

 

En resumen, el caso de la retractación del estudio sobre vida extraterrestre es un ejemplo de la complejidad y la controversia que puede surgir en la comunidad científica. También destaca la importancia de la revisión y la crítica en el proceso científico, así como la necesidad de mantener una perspectiva crítica y objetiva en la evaluación de los resultados.

Previous Post

«Acelerador de partículas detecta desequilibrio entre materia y antimateria.»

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L