viernes 4 julio 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ciberseguridad

Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.

21/06/2025
En Ciberseguridad
Thales informa que ciberataques al sector aéreo se han incrementado siete veces en un año.
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los ciberataques en el sector de la aviación han experimentado un aumento significativo, alcanzando un incremento del 600% en el último año, según el informe de Thales. Tanto aerolíneas, aeropuertos, sistemas de navegación y demás actores de la industria son susceptibles a estas amenazas. La convergencia entre los conflictos geopolíticos y las ciberamenazas en el sector posee una importancia estratégica vital para la soberanía de los Estados, la estabilidad económica global y la seguridad de la circulación de personas y bienes.

Thales ha elaborado un análisis detallado basado en inteligencia de mercado, destacando que los agentes del sector aeroespacial se han convertido en objetivos primordiales de los ciberataques, motivados por diversos factores como ganancias financieras, agendas ideológicas y operaciones de influencia. Durante el periodo comprendido entre enero de 2024 y abril de 2025, se registraron 27 ataques a nivel mundial, involucrando a 22 grupos de ransomware diferentes.

Noticias relacionadas

Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

Nuevo grupo de hackers utiliza variante de ransomware LockBit para atacar empresas rusas.

19/06/2025
Vínculos entre Telegram y el servicio de seguridad ruso encontrados segun esta investigación.

Vínculos entre Telegram y el servicio de seguridad ruso encontrados segun esta investigación.

19/06/2025

Además del aumento en la cantidad de ataques, se ha observado una evolución en su naturaleza, pasando de afectar únicamente las operaciones a tener también objetivos estratégicos como ciberespionaje industrial, acceso a tecnologías sensibles, interrupción de la cadena de suministro y robo de información importante como itinerarios diplomáticos. Thales proyecta que el mercado global de ciberseguridad en aviación alcance los 5.320 millones de dólares (4.600 millones de euros) en 2025, con un crecimiento estimado anual del 8,75% hasta 2029, impulsado por la creciente digitalización del sector y el incremento de las amenazas en el panorama actual.

Previous Post

Batería de arena como energía renovable.

Next Post

IBM planea construir el primer ordenador cuántico a gran escala en 2028.

Next Post
IBM planea construir el primer ordenador cuántico a gran escala en 2028.

IBM planea construir el primer ordenador cuántico a gran escala en 2028.

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L