Los ciberataques en el sector de la aviación han experimentado un aumento significativo, alcanzando un incremento del 600% en el último año, según el informe de Thales. Tanto aerolíneas, aeropuertos, sistemas de navegación y demás actores de la industria son susceptibles a estas amenazas. La convergencia entre los conflictos geopolíticos y las ciberamenazas en el sector posee una importancia estratégica vital para la soberanía de los Estados, la estabilidad económica global y la seguridad de la circulación de personas y bienes.
Thales ha elaborado un análisis detallado basado en inteligencia de mercado, destacando que los agentes del sector aeroespacial se han convertido en objetivos primordiales de los ciberataques, motivados por diversos factores como ganancias financieras, agendas ideológicas y operaciones de influencia. Durante el periodo comprendido entre enero de 2024 y abril de 2025, se registraron 27 ataques a nivel mundial, involucrando a 22 grupos de ransomware diferentes.
Además del aumento en la cantidad de ataques, se ha observado una evolución en su naturaleza, pasando de afectar únicamente las operaciones a tener también objetivos estratégicos como ciberespionaje industrial, acceso a tecnologías sensibles, interrupción de la cadena de suministro y robo de información importante como itinerarios diplomáticos. Thales proyecta que el mercado global de ciberseguridad en aviación alcance los 5.320 millones de dólares (4.600 millones de euros) en 2025, con un crecimiento estimado anual del 8,75% hasta 2029, impulsado por la creciente digitalización del sector y el incremento de las amenazas en el panorama actual.