lunes 11 agosto 2025
  • Acceso
suscríbete
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming
El CiberConfidencial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Móviles y apps

«USB 3.2 vs USB 2.0: ¿cuál es la diferencia clave?»

07/07/2025
En Móviles y apps
«USB 3.2 vs USB 2.0: ¿cuál es la diferencia clave?»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los cables USB son un elemento esencial en nuestra vida diaria, utilizados en dispositivos móviles Android y iOS, ordenadores, discos duros externos y televisores inteligentes. Además de ser un método de carga eficiente, también permiten transferir archivos de manera rápida y sencilla. Sin embargo, la variedad de categorías y generaciones de cables USB puede generar confusión. En este sentido, es común que surjan preguntas sobre las diferencias entre los cables USB 3.2, especialmente en cuanto a sus versiones.

 

Noticias relacionadas

«Spam aprovecha un nuevo truco para infectar tu móvil después de bloquear llamadas internacionales con números nacionales.»

«Spam aprovecha un nuevo truco para infectar tu móvil después de bloquear llamadas internacionales con números nacionales.»

09/08/2025
DIGI da un paso histórico en España, sorprendiendo a los clientes.

DIGI da un paso histórico en España, sorprendiendo a los clientes.

04/08/2025

En este artículo, se clarificarán las confusiones comunes sobre los cables USB 3.2 Gen 1 y Gen 2. Aunque puede parecer trivial, entender la diferencia entre estos dos tipos de cables es crucial para aprovechar al máximo su funcionalidad. Históricamente, el USB 2.0 fue reemplazado por el USB 3.0, que a su vez fue reemplazado por el USB 3.1 y finalmente el USB 3.2. Sin embargo, la implementación de nuevas versiones generó confusión en cuanto a la nomenclatura.

 

Para aclarar, el USB-IF (Foro de Implementadores USB) realizó una reestructuración de los nombres, convirtiendo al USB 3.0 en USB 3.2 Gen 1 y al USB 3.1 en USB 3.2 Gen 2. La principal diferencia entre estos dos tipos de cables es su velocidad de transferencia de datos, con el Gen 1 alcanzando velocidades de hasta 5 Gbps y el Gen 2 duplicando esa velocidad hasta 10 Gbps. Sin embargo, ambos tipos de cables mantienen la misma compatibilidad con conectores USB-A, microUSB y USB-C.

 

Además, se han generado variantes adicionales, como el USB 3.2 Gen 1×2 y el Gen 2×2, que ofrecen velocidades de transferencia de datos de 10 Gbps y 20 Gbps respectivamente, y se utilizan exclusivamente con conectores USB-C.

En resumen, existen solo dos generaciones de cables USB 3.2, la Gen 1 y la Gen 2, que se distinguen por su capacidad de transferencia de datos, con variantes adicionales que ofrecen potencia incrementada.

Es importante destacar que la transición a USB 4 con tecnología Thunderbolt representa un nuevo estándar que busca simplificar la comprensión de las versiones. En conclusión, conociendo la diferencia entre los cables USB 3.2 Gen 1 y Gen 2, podremos aprovechar al máximo la funcionalidad de estos cables y asegurarnos de que nuestras transferencias de datos sean rápidas y eficientes.

Previous Post

» España cuenta con el mapa oficial de eclipses totales de 2026 y 2027.»

Next Post

«Ministerio de Ciencia propone crear Museo Cajal en Madrid.»

Next Post
«Ministerio de Ciencia propone crear Museo Cajal en Madrid.»

"Ministerio de Ciencia propone crear Museo Cajal en Madrid."

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Defensa
  • Gaming
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Noticia Destacada
  • Tecnología

Bienvenido a El CiberConfidencial, el periódico digital diseñado para los lectores que exigen información rigurosa, actualizada y estratégica sobre los temas que están redefiniendo nuestro mundo: ciberseguridad, tecnología, seguridad digital, inteligencia artificial y ciencia…..

Secciones

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

Newsletter

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios

© 2024 El CiberConfidencial S.L

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial
  • Móviles y apps
  • Ciencia
  • Defensa
  • Tecnología
  • Negocios
  • Dispositivos
  • Gaming

© 2024 El CiberConfidencial S.L