Los cables USB son un elemento esencial en nuestra vida diaria, utilizados en dispositivos móviles Android y iOS, ordenadores, discos duros externos y televisores inteligentes. Además de ser un método de carga eficiente, también permiten transferir archivos de manera rápida y sencilla. Sin embargo, la variedad de categorías y generaciones de cables USB puede generar confusión. En este sentido, es común que surjan preguntas sobre las diferencias entre los cables USB 3.2, especialmente en cuanto a sus versiones.
En este artículo, se clarificarán las confusiones comunes sobre los cables USB 3.2 Gen 1 y Gen 2. Aunque puede parecer trivial, entender la diferencia entre estos dos tipos de cables es crucial para aprovechar al máximo su funcionalidad. Históricamente, el USB 2.0 fue reemplazado por el USB 3.0, que a su vez fue reemplazado por el USB 3.1 y finalmente el USB 3.2. Sin embargo, la implementación de nuevas versiones generó confusión en cuanto a la nomenclatura.
Para aclarar, el USB-IF (Foro de Implementadores USB) realizó una reestructuración de los nombres, convirtiendo al USB 3.0 en USB 3.2 Gen 1 y al USB 3.1 en USB 3.2 Gen 2. La principal diferencia entre estos dos tipos de cables es su velocidad de transferencia de datos, con el Gen 1 alcanzando velocidades de hasta 5 Gbps y el Gen 2 duplicando esa velocidad hasta 10 Gbps. Sin embargo, ambos tipos de cables mantienen la misma compatibilidad con conectores USB-A, microUSB y USB-C.
Además, se han generado variantes adicionales, como el USB 3.2 Gen 1×2 y el Gen 2×2, que ofrecen velocidades de transferencia de datos de 10 Gbps y 20 Gbps respectivamente, y se utilizan exclusivamente con conectores USB-C.
En resumen, existen solo dos generaciones de cables USB 3.2, la Gen 1 y la Gen 2, que se distinguen por su capacidad de transferencia de datos, con variantes adicionales que ofrecen potencia incrementada.
Es importante destacar que la transición a USB 4 con tecnología Thunderbolt representa un nuevo estándar que busca simplificar la comprensión de las versiones. En conclusión, conociendo la diferencia entre los cables USB 3.2 Gen 1 y Gen 2, podremos aprovechar al máximo la funcionalidad de estos cables y asegurarnos de que nuestras transferencias de datos sean rápidas y eficientes.